5 mitos sobre la iluminación solar… ¡y la verdad detrás de ellos!

A pesar de sus numerosas ventajas, la iluminación solar sigue rodeada de muchas ideas erróneas que pueden frenar su adopción. ¿Un coste demasiado alto, falta de fiabilidad, eficiencia limitada…? Todos estos son prejuicios que ya no reflejan la realidad de los avances tecnológicos actuales.

En este artículo, desmontamos cinco mitos comunes sobre la iluminación solar y explicamos por qué representa una solución de futuro tan eficiente como ecológica gracias a la energía solar fotovoltaica. 

 

Lampadaire-solaire-Agen

 

"La iluminación solar es demasiado cara" 

¿Quién dijo que la iluminación pública solar era más cara? La instalación de soluciones solares autónomas permite una alta rentabilidad y ahorros desde la compra. Esto se debe a la reducción de los costos de instalación gracias a la ausencia de conexión a la red eléctrica (sin zanjas ni cableado), la eliminación de facturas de electricidad y el bajo coste de mantenimiento.

Los componentes de una luminaria solar (baterías, paneles solares y luminarias LED) tienen una larga vida útil, lo que convierte esta solución en una inversión rentable y de bajo mantenimiento a largo plazo. 

Comparaison capex ES

 

"Las luminarias solares no funcionan en invierno o con niebla"

Gracias a la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico, los sistemas solares ahora están diseñados para generar energía suficiente y operar incluso en condiciones de baja irradiación solar.

Los paneles fotovoltaicos están equipados con células solares capaces de capturar la luz solar, incluso difusa, optimizando la absorción de la radiación solar en días nublados o con poca luz. Así, las luminarias solares tienen una eficiencia energética suficiente, incluso en regiones donde la irradiación solar es moderada.

Para garantizar una iluminación fiable durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas, se han desarrollado nuevas tecnologías, como los sistemas de gestión de energía. Por lo tanto, no es necesario estar en una región soleada todo el año para instalar luminarias solares autónomas.

Algunos de nuestros proyectos lo demuestran: 

 

"La iluminación solar es menos fiable que la iluminación tradicional" 

Falso. El uso de energía renovable permite que la iluminación solar sea autosuficiente. Así, es completamente autónoma e independiente de la red eléctrica. Las luminarias solares están diseñadas para adaptarse a todo tipo de aplicaciones y condiciones meteorológicas, proporcionando iluminación duradera incluso en las regiones más remotas.

A diferencia de los sistemas tradicionales, donde una avería puede dejar un barrio entero a oscuras, la iluminación solar evita este tipo de problemas. Los cortes de electricidad, el riesgo de inundaciones o incluso el robo de cables ya no son un inconveniente. Con una alta tasa de disponibilidad, la iluminación autónoma también garantiza la seguridad de bienes y personas, en cualquier circunstancia. 

 

"Las luminarias solares son difíciles de integrar en todos los paisajes." 

¡El diseño ha evolucionado considerablemente en los últimos años! Hoy en día, los fabricantes ofrecen una amplia gama de luminarias solares, desde estilos contemporáneos hasta opciones más clásicas. Estas soluciones se integran armoniosamente en todo tipo de entornos, ya sean centros históricos, zonas residenciales modernas o espacios naturales. Algunos modelos incluso están diseñados específicamente para adaptarse a las restricciones arquitectónicas de sitios patrimoniales protegidos.

Las luminarias solares se adaptan a todo tipo de entornos y, lo mejor de todo, ¡son personalizables! Desde la elección del color hasta el diseño de la luminaria, ahora todo es posible. 

Intégration-applications-SMARTLIGHT

"¿Qué pasa con el reciclaje de los componentes de la luminaria solar?" 

Debido a sus componentes, El reciclaje y el fin de vida de las luminarias solares suelen generar muchas dudas.  

Sin embargo, los componentes de las luminarias solares, como los paneles fotovoltaicos, las baterías y los luminarios LED, están compuestos mayoritariamente por materiales reciclables. Por ejemplo, los módulos fotovoltaicos, compuestos principalmente de vidrio y aluminio, tienen una tasa de reciclabilidad cercana al 100% gracias a las cadenas de reciclaje especializadas en sus componentes. Las baterías, por su parte, están siendo cada vez mejor integradas en el proceso de reciclaje para minimizar su impacto ambiental.  

La iluminación solar forma parte, por lo tanto, de un enfoque de economía circular y sostenible.

Descubre nuestro artículo sobre el reciclaje de los distintos componentes de una luminaria solar: Guía práctica: ¿Cómo se recicla una lámpara pública solar?

 

 

Leer el artículo
Vista previa Eclairage-solaire-antilles

Clima extremo e iluminación pública solar, ¿es compatible?

La iluminación pública solar es una solución innovadora, sostenible y ecológica que ilumina numerosos t
Vista previa Projet Route Fonroche Lighting

Carreteras más sostenibles gracias al alumbrado público solar

La transición hacia tecnologías sostenibles está en el centro de las preocupaciones actuales, y la iluminación solar se perfila como una solución i
Vista previa Eclairage solaire parking GD/GMS

La gran distribución se pasa a la energía solar

El sector de los supermercados se enfrenta a una serie de grandes retos: la responsabilidad medioambiental, la necesidad de reducir costes y emisio
Vista previa Eclairage solaire architectural

¿Cómo encaja la iluminación solar en la arquitectura moderna?

La constante evolución de la arquitectura moderna y las soluciones más sostenibles e innovadoras están poniendo de relieve el alumbrado público sol
Suscripción al newsletter
Exemple
Termes